La máxima autoridad del país, Daniel Noboa, mantuvo una reunión con el grupo de profesionales de la edificación de la nación, conocido como Construcción Positiva, en Guayaquil. En este encuentro estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Roberto Luque, la representante de asuntos exteriores, Gabriela Sommerfeld, y otras figuras de relevancia.
El líder Daniel Noboa aseguró que la edificación es crucial para la generación de empleo en el país y se comprometió a fomentar su crecimiento. Delegó al ministro Luque para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la reunión.
Este encuentro tuvo lugar después de que se informara que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la edificación experimentó un descenso del 4,3 % entre enero y marzo de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.
Construcción Positiva se reunió con el Presidente para fortalecer la economía y promover el empleo. Propuestas: aumento de financiamiento de @BiessEcuador y @BancoPacificoEC, plan 5-25-5 y colaboraciones público-privadas. @DanielNoboaOk brindó respaldo y designó ministros para seguimiento. pic.twitter.com/K53ko9c19s
— Construcción Positiva (@Construpositivo) 22 de julio de 2024
Según información del Servicio de Impuestos Internos (SII), se registró una disminución en las ventas de las empresas de tamaño mediano y pequeño en el sector de la edificación en un – 8,6 % y un – 17,4 %, respectivamente.
Además, se observó una baja del 4,9 % en el empleo registrado en la edificación en comparación con el primer trimestre del año previo, con reducciones significativas en diversas actividades económicas del sector.
Una de las acciones acordadas por el presidente Noboa fue promover la banca estatal para facilitar el acceso al crédito y aumentar la financiación destinada a la edificación, así como ampliar los préstamos hipotecarios en el país.
En respuesta, Construcción Positiva apreció la disposición del Gobierno para impulsar iniciativas de colaboración público-privadas, desarrollar viviendas en terrenos de titularidad pública y respaldar proyectos en los sectores energéticos y mineros.