El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) ha llevado a cabo la elección del nuevo Defensor Público para Ecuador, siendo el letrado Ricardo Morales Vela el ganador del concurso de méritos.
Morales obtuvo la puntuación más alta en el proceso de selección, superando a otros candidatos como Yolanda Yerovi, Margarita Gualotuña y Jorge Torres.
Tras ser evaluado en diferentes etapas, el nuevo Defensor Público logró una calificación final de 76,66 sobre 100, de acuerdo al cuadro de valoraciones oficial compartido por el Cpccs.
Tras validar la idoneidad de Morales para el puesto, el Cpccs emitió una resolución respaldada por cuatro consejeros, incluyendo al presidente Andrés Fantoni y la vicepresidente Mishelle Calvache.
La entidad informará a la Asamblea Nacional sobre la designación del Defensor Público, continuando con el respectivo proceso de toma de posesión.
Durante el proceso de selección para el cargo de Defensor Público en Ecuador, hubo descalificaciones de algunos participantes, como Jorge Ballesteros, Byron Guillen e Inés Romero, debido a incumplimientos del principio de probidad, según lo informado por el Cpccs.
El papel del Defensor Público en Ecuador es fundamental para garantizar el acceso equitativo a la justicia para todas las personas, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad por motivos económicos, sociales o culturales.
Entre las responsabilidades del Defensor Público se encuentra la representación legal en casos penales, de niñez y adolescencia, familiares, laborales y otros ámbitos, además de brindar atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad y fomentar el acceso a la justicia de manera no discriminatoria.